top of page

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)

  • Luis Rubio
  • Feb 28, 2017
  • 3 min read


Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza, el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como la gestión, dirección y administración más eficiente del sistema educativo creando un nuevo enfoque holístico que ayudará al desarrollo humano.


El uso de las TICs en los diferentes niveles y sistemas educativos tiene un amplio significado en evolucionar el aprendizaje de los estudiantes y fortalecimiento de sus destrezas para la vida y el trabajo que favorecerá su inserción en la sociedad, ya que las competencias implica el uso de los conocimientos, habilidades, y actitudes que deben contribuir al desarrollo de la personalidad en todos los ámbitos de la vida. La enseñanza de una competencia en TICs se acerca a un aprendizaje mecánico, permite comprender la complejidad de los procesos de asimilación, enseñar implica utilizar formas de enseñanza consistentes en dar respuestas a situaciones de la vida real.


Nos encontramos ante una realidad social y vertiginosamente cambiante, que nos obliga a la renovación permanente de ámbitos y situaciones que hasta ahora parecían relativamente estables o bien evolucionaban de una forma lenta y más o menos controlada. Vivimos en una sociedad que está inmersa en el desarrollo tecnológico, donde el avance de las TIC han cambiado nuestra forma de vida, impactando en muchas áreas educativas, las TICs han demostrado que pueden ser de gran apoyo tanto para los docentes como para los estudiantes. La implementación de la tecnología en la educación puede verse solo como una herramienta de apoyo, no viene a sustituir al maestro, sino pretende guiar al estudiante de forma eficaz para que el estudiante posea más experiencia en elementos (visuales y auditivos), y así enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje.


Las Tecnologías de la Información y la Comunicación al aplicarse en la formación general de los estudiantes. Crea un nuevo escenario de aprendizaje en las instituciones ya que se encaminara al desarrollo las destrezas y procedimientos, es por ello que las unidades educativas no pueden permanecer al margen en la utilización de TICs, deben crear y utilizar métodos, técnicas y procedimientos con la tecnología.


Los docentes deben ser conscientes de que la elaboración de nuevos métodos interactivos con las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la educación requiere una infraestructura costosa y contar con dispositivos periféricos informáticos, que no están al alcance de todas las unidades educativas. Por otra parte los alumnos de los distintos sectores tienen poco acceso a este tipo de tecnologías, y es ineludible utilizar las TICs en la transferencia de conocimiento, si aplicarán la utilización de las TIC de forma constante, esto contribuirá al desarrollo global académico.


Además, los docentes deben usar en sus horas de clases sitios web, aplicaciones informáticas relacionadas con TICs, y software libre emitidos por la web, estos servirán para interactuar estímulos tecnológicos, logrando acondicionar el nivel académico de los estudiantes ante una necesidad social, también mejorar las oportunidades de los mismos ante una verdad nacional inserta de un mundo globalizado.


Por ello, el presente artículo permitirá incorporar interés en buscar solución a un problema actual incesante que facilitara el proceso de enseñanza-aprendizaje, en el cual los docentes podrán utilizar en sus horas de clase principalmente el desarrollo de las destrezas en línea, logrando aprendizajes significativos y funcionales de diferentes disciplinas en los/as estudiantes de las unidades educativas. De esta forma se asume la factibilidad e importancia de que los docentes desarrollen investigaciones sobre las aplicaciones tecnológicas, planteando las herramientas didáctica usando las Tecnologías de la Información y Comunicación incorporándolas en las exposiciones que imparte sobre sus educandos, que solucione los problemas actuales, llenando el vacío o carencia de conocimiento que los estudiantes presentan con un nuevo modelo tecnológico pluricultural ya que surgirá una nueva revolución en conocimiento tanto como para el docente, que para el estudiante.

 
 
 
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page