Bill Gates
- Luis Rubio
- Nov 3, 2018
- 2 min read

Nace en la década de los 50, el 28 de octubre de 1955, es hijo de William Henry Gates y de Mary Gates. En una familia muy acomodada Gates aprovecho sus estudios en prestigios centros educativos como la Escuela de Lakeside (1967-1973) y la Universidad de Harvard (1973).
En 1976 abandona la universidad, tiempo después en 1980 Apple necesitaba un programador Basic, donde es allí que modela la idea de lo que fue el sistema operativo MS-DOS. En 1981 IBM necesitaba ese sistema operativo para competir con Apple, al interactuar las necesidades de empresa y programador, IBM decide pagarle a Gates un porcentaje por cada IBM-PC que la empresa vendiera, no se dijo más por lo que la negociación fue factible, este sería el génesis con el cual Gates obtuviera capital semilla para tiempo después junto a Paul Allen fundar la prodiga empres Microsoft. MS-DOS el sistema operativo creado por Gates que con el paso del tiempo iría evolucionando y ahora se lo conoce como el famoso Windows en el cual la evolución de Windows es única.
La fortuna de Gates está avalada en a 82.000 millones de dólares por la revista Forbes, considerándose uno de los hombres con más posesión económica en el mundo, actualmente está retirado de sus labores de Microsoft ya que goza de una buena libertad financiera, Bill quiere contribuir de forma humanista para el mundo por eso es que hoy en día está en absoluta dedicación a los proyectos filantrópicos de su fundación.
Frases Célebres de Bill Gates
”En los últimos años, Microsoft ha contratado deliberadamente a unos cuantos directivos con experiencia en empresas que han fracasado. Cuando uno fracasa se ve forzado a ser creativo, a profundizar y a pensar noche y dia. Me gusta tener cerca a personas que hayan pasado por ello.”
”Las compañías fracasan por muchas razones. Algunas veces son administradas en forma deficiente, algunas veces simplemente no crean los productos que los clientes quieren. No obstante creo que el mayor asesino de una compañía, especialmente en las industrias de rápido cambio como la nuestra, es el rechazo a adaptarse al cambio”.
”La vida real no se divide en semestres, no tendrá largas vacaciones de verano, de pascua, de navidad, del patrón del colegio, puentes, etc. y pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Todo eso tendrás que hacerlo en tu tiempo libre”.
Por| Luis Rubio Granja
Escritor, Artista Conceptual, Creativo en este Sitio Web, Planificación Estratégica y Operativa, Elaboración de Proyectos, Manejo de Planificaciones Curriculares, Dinamismo y Fomento de la Interactividad con las Nuevas Tecnologías e Innovación. Destreza para Trabajar en Entornos Multidisciplinarios, Dinámica y Resolutiva, con gran Actitud Organizacional.