top of page

Contabilidad y sus Principios

  • Luis Rubio
  • Oct 21, 2018
  • 4 min read



La contabilidad es la ciencia, técnica y arte se basa en leyes y principios fundamentalmente aceptados a efectos de cumplir un ciclo contable el mismo que permite analiza, e interpretar cronológicamente los movimientos y transacciones comerciales de la empresa en un periodo determinado.


Además es considerada primordial para toda empresa, pues es a través de esta manera que se registran los ingresos, egresos y utilidades, que se obtienen en un ejercicio fiscal, de allí que todas las actividades se registran en términos monetarios, y es donde se refleja si las actividades comerciales son o no rentables.


En toda empresa la contabilidad tiene sus especificaciones y no siempre se consideran términos monetarios, sino toda la estructura funcional de la misma, en algunos casos algunos elementos que ni siquiera se podrían considerar en contabilidad, sin embargo representan valores a los activos de la empresa, como patentes , derechos de autor, propiedad intelectual y otros.


Sin embargo de acuerdo a los interesados se podría considerar la necesidad de información de cada sector, por ejemplo los accionistas necesitan conocer un tipo de información estrictamente contable de índole económico, los inversionistas otro tipo de información, los administradores información sobre indicadores administrativos y lo que cada acción, función o proceso les representa y así sucesivamente se requiere información que es necesaria en toda empresa.


El propósito básico de la contabilidad financiera, y de los estados financieros en una empresa es proveer información financiera y que debe ser conocida por todos los involucrados dentro de la empresa de índole administrativo, contable, financiero, pues está relacionada con todas las áreas de la empresa y si esta información sería muy difícil su gestión ((AICPA) 2011)

Principios de contabilidad generalmente aceptados (P.C.G.A.)

En los principios de contabilidad generalmente aceptados (P.C.G.A.) se establece en forma detallada cada uno de los parámetros a considerarse para la correcta actuación de la empresa en el ámbito contable y se enuncian de la siguiente forma:


Equidad

La equidad es un valor en las actividades sociales, y también es considerado en las actividades contables, de allí que se debe considerar que no se debe beneficiar a uno otro sector de la empresa. Pues hasta en la contabilidad se deben aplicar principios y valores, incluso en los estados financieros se debe elaborar los documentos contables equitativamente.


Ente

En este principio se establece que los estados financieros se refieren siempre a un ente donde el elemento subjetivo o propietario es considerado como tercero, el concepto de "ente" es distinto del de "persona" ya que una misma persona puede producir estados financieros de varios "entes" de su propiedad, de allí la necesidad de considerar a la empresa como un ente individual y no relacionarlo con las personas, ya que esta no es individualista al representar a las empresas.


Bienes Económicos

En este principio se establece que en los estados financieros se debe evidenciar siempre los bienes económicos, es decir bienes que posean valor económico, donde se establece su valor en términos económicos cuantificables, este principio es fundamental, para el control minucioso de lo que los bienes de la empresa representan para esta, muchas empresas no se superan por no aplicar controles a sus bienes económicos, no solo en términos monetarios, sino en representaciones físicas.


Moneda de Cuenta

En este principio se indica que es necesario que se determine la moneda oficial considerada para los procesos contables y que son un referente para los procesos contables y llegar a establecer comparaciones, y son de mucha importancia para los inversionistas.


Empresa en Marcha

Las empresas en marchas son consideradas las que tienen al menos un año de funcionamiento regular y que sus actividades las realizan dentro del marco contable, financiero y administrativo que los organismos de control establecen en un territorio legalmente aprobados.


Valuación al Costo

El valor de costo por la producción es de principal importancia para así identificar las utilidades que se logran en la producción de un artículo o la prestación de un servicio. Sin embargo muchas maquinarias, vehículos, materiales u otros que se utilizan muchas veces pierden su valor en el tiempo por lo que otras impresas incurren en el alquiler de estos artículos.


Ejercicio

En este principio es necesario que los administradores y empleados consideren que todas las actividades, que pueden ser administrativas, comerciales, económicas en las que se enmarcan los ingresos y egresos que se realizan deben desarrollarse durante un año económico, o lo que contablemente se le llama periodo fiscal.


Devengado

Este principio menciona las variaciones patrimoniales como ingresos e ingresos que deben considerarse para establecer el resultado económico, de la empresa, sus utilidades y otras cuentas que son las que competen a un ejercicio, por lo general se revisan los pasivos que son las deudas que ha adquirido la empresa, y que pasan de un ejercicio fiscal a otro.


Objetividad

En este principio se reflejan los cambios en las cuentas básicas como son los activos y todas sus subcuentas, los pasivos y todas sus subcuentas, y en la cuenta del patrimonio neto, deben identificarse en los registros contables y en todos sus estados financieros, como son los balances, estados de situación inicial.


Realización

En este principio se representan los resultados económicos que solo deben contabilizarse cuando se han ejecutado, incluso cuando se vende a crédito, en las leyes del Ecuador se establece que la factura que es el documento que acredita una transacción debe ser entregada en el momento de la misma.


Prudencia

En este principio se establece el nivel de confianza que se deposita en los actores activos de la administración, que tienen en su poder información valiosa para la institución y que de no disponer del valor de la confidencialidad y prudencia, dicha información puede ser objeto de mal uso en manos de personas ajenas a la empresa.


Uniformidad

Un principio de contabilidad es la uniformidad, así que para esto se deben utilizar los principios y normas que se utilizan en todos los países, lo que garantizará que el lenguaje contable utilizado sea comprensible para cualquier lector en cualquier país.



Por| Luis Rubio Granja

Escritor, Artista Conceptual, Creativo en este Sitio Web, Planificación Estratégica y Operativa, Elaboración de Proyectos, Manejo de Planificaciones Curriculares, Dinamismo y Fomento de la Interactividad con las Nuevas Tecnologías e Innovación. Destreza para Trabajar en Entornos Multidisciplinarios, Dinámica y Resolutiva, con gran Actitud Organizacional.

 
 
 
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page